A.A. V.V.
Pacífica Crónicas atemporales de guerra
Pandemonium Editorial
Precio: 80.0
ISBN: 9786124827594
Los latinoamericanos tenemos una debilidad bastante particular por nuestra propia historia. Andrés Oppenheimer llegó a titular uno de sus libros como ¡Basta de historias!, en alusión a la obsesión de los políticos regionales por pasear los restos de los próceres patrios. En este libro tenemos a un total de dieciséis autores que dieron rienda suelta a su imaginación. Como si fueran verdaderos niños con sus juguetes de los héroes de la guerra, los llevaron a experimentar las aventuras más insólitas. Desde un Miguel Grau perdido en un desierto terremoteado, a un general Baquedano regresando del norte para pelear una nueva guerra contra los argentinos en la Patagonia. Debemos señalar que los cuentos recopilados en esta publicación parten de un hecho histórico, la guerra del Pacífico. La relevancia en la historia del Perú de este evento es incuestionable, apasiona, une o separa. A pesar de que ya ha pasado más de un siglo, es una herida abierta. Ha generado comentarios poco felices en todas las esferas sociales, políticas y económicas, y, por supuesto, entre intelectuales, que no valen la pena enumerar, pero que demuestra su vigencia en el imaginario peruano. Utilizar hechos históricos como fuente o marco para la ficción no es una novedad. En países con largas tradiciones literarias se han difundido cuentos, poemas y canciones para enfrentar sus heridas abiertas. Hasta aquí, los escritores y escritoras han tenido la agudeza para descubrir eventos históricos que palpitan con fuerza, lo que provee a sus narraciones de verosimilitud e impactan en los lectores eficazmente. Sin embargo, debemos entender que, por mucha realidad que incluyan las páginas, estamos ante el artefacto ficcional, una espacio abierto que, por ejemplo, puede responder al juego de «y si hubiera pasado que».